Después de estudiar derecho en la Universidad de Los Andes (Bogotá, Colombia) y hacer una maestría en periodismo escrito en Boston University (Boston, USA), descubrí que mi pasión era escribir guiones y me dediqué de lleno a escribir guiones para televisión como freelancer, especialmente para el canal RCN. En el año 2007 tuve el valor de abrir mi propia productora de contenido junto con dos socios libretistas a la que bautizamos Primetime. Un año después se nos unió un cuarto socio, nada menos que Sony Teleset, la productora de Sony en Colombia. Este sueño colectivo duró 9 años durante los cuales tuvimos la oportunidad de escribir maravillosas historias para televisión. Varias de estas historias fueron premiadas en mi país con el premio India Catalina y el TV y Novelas. El 2017 ha sido un año de grandes cambios. Por distintas razones, especialmente la crisis que sufre la industria de la televisión en Colombia, cerramos nuestra empresa y yo volví a escribir como freelancer. Aunque sigo escribiendo guiones -y actualmente tengo incluso un cliente en Estados Unidos-, no son ni única prioridad, pues tuve la oportunidad de tomar el curso de Storynomics con Robert McKee y me he dedicado también al storytelling for business. Hace un par de meses empecé a dictar talleres privados sobre este tema y a partir de ahí he estado trabajando con diferentes clientes que tienen la necesidad de contar las historias de sus marcas y sus empresas. Con algunos hemos trabajado en el contenido de su página web y con otros estamos diseñando formatos audiovisuales como series web para respaldar sus productos o sus marcas. Escribir me apasiona, contar historias me divierte, ayudarle a los demás a conectarse con sus historias se me ha convertido en un propósito de vida.